¿Cuál es la diferencia entre comercializadora y distribuidora?
Tanto la distribuidora como la comercializadora están relacionadas con tu suministro eléctrico, pero tienen funciones claramente diferenciadas. La empresa distribuidora es la que se encarga de que la energía llegue hasta tu hogar y/o hasta tu empresa. Es la propietaria de la red eléctrica, a través de la que distribuye la energía. No podemos elegir la distribuidora, se establece según la zona y es la responsable de garantizar la calidad del suministro eléctrico en tu casa. La comercializadora es la empresa encargada de vender energía al consumidor y de realizar las gestiones pertinentes con la empresa distribuidora. A diferencia de la distribuidora, los consumidores sí que pueden escoger la comercializadora que quieren, teniendo en cuenta sus necesidades, sus intereses o sus pautas de consumo.
¿Cómo lo haremos?
Haremos un estudio gratuito y sin compromiso, dónde podremos saber la diferencia entre lo que ya está pagando actualmente con su compañía y lo que pagaría con nosotros.
Nuestra misión es ayudarle a comprar precios, nadie le va a obligar a cambiarse si no es lo que quiere. No recibirá llamadas, ni mensajes comerciales de nuestra parte.
¿Qué necesito para hacer el estudio?
Necesita tener a mano la última factura, el principal dato que necesitamos es el código CUPS.
También necesitamos ver los demás datos del consumo.
Para ello necesitamos la factura escaneada y que sea legible, si se siente más seguro/a, puede ocultar sus datos personales y dirección, no los necesitamos, sólo datos de consumo de Luz o Gas.
¿Qué es el código CUPS?
Es el Código Universal de Punto de Suministro, identifica su instalación de forma única ante la distribuidora. Puede encontrar este código en su factura. Empieza por las letras «ES» y está formado por 20 o 22 dígitos.